La pesca en otoño: descubre las especies más activas y los mejores trucos

El otoño es una de las estaciones más esperadas por los pescadores aficionados, ya que ofrece una oportunidad única para disfrutar de la pesca en su máximo esplendor. Durante esta temporada, las temperaturas descienden y los peces se preparan para el invierno, lo que los hace más activos y propensos a picar. En este artículo, te presentaremos las especies más destacadas que podrás pescar en otoño, así como los mejores trucos y técnicas para tener éxito en tus jornadas de pesca.

pesca en otoño de caballa

Caballa: el rey de la pesca en otoño

Una de las especies más comunes y buscadas durante el otoño es la caballa. Estos peces se encuentran frecuentemente cerca de la costa y se alimentan de sardinas y pequeños crustáceos. Para capturarlos, puedes utilizar técnicas como el spinning o el jigging con señuelos pequeños y de nado rápido. Un equipo ligero será más que suficiente para obtener buenos resultados. La caballa, a pesar de su tamaño pequeño, ofrece una pelea emocionante y su carne es deliciosa, por lo que es una excelente opción para disfrutar en familia.

Lubina: el tesoro del otoño

pesca de lubina

Otra especie que no puedes dejar pasar en otoño es la lubina. Esta especie se vuelve más activa a medida que el calor del verano va desapareciendo y se dedica a buscar alimento en diferentes lugares, ya sea en ríos, mares o puertos. Una de las técnicas más efectivas para capturar lubinas es el spinning, la pesca a mosca o el surfcasting. Estos peces se acercan a la costa en busca de los pececillos que son arrastrados por la corriente, por lo que la pesca en superficie puede ser bastante exitosa.

Palometón: aprovecha la última oportunidad

El palometón es otra especie que es especialmente activa en otoño, y esta puede ser tu última oportunidad para capturarla antes de que el frío se instale por completo. Estos peces suelen acercarse a la costa en busca de aguas más cálidas. Puedes encontrarlos tanto en la superficie como en la profundidad, utilizando técnicas como el curricán o ayudándote de jigs. Para capturar palometones, necesitarás un equipo resistente y de buena calidad, ya que ofrecen una pelea intensa y emocionante. Recuerda utilizar señuelos grandes y que se asemejen a sus presas naturales para aumentar tus posibilidades de éxito.

Black bass: el protagonista de los ríos y embalses

El black bass es una de las especies más deportivas y perseguidas en agua dulce. Durante el otoño, estos peces buscan reservas para el invierno, lo que los convierte en excelentes objetivos para los pescadores. Puedes encontrar black bass tanto en ríos como en embalses, y utilizar una variedad de señuelos como pasesantes, poppers, spinnerbaits, crankbaits, jerkbaits y vinilos para capturarlos. Una de las ventajas de la pesca de black bass en otoño es que puedes pescar en cualquier momento del día, ya que no tienen preferencia por horarios específicos. Si eres pescador de orilla, considera la posibilidad de utilizar un pato o un kayak para acceder a zonas menos presionadas y aumentar tus posibilidades de éxito.

pesca de black bass en otoño

Lucio: la joya de los ríos y embalses

El lucio es una especie venerada en gran parte de Europa, y en otoño se vuelve especialmente activo. Podrás encontrar lucios en zonas como puntas y paredes rocosas, entradas de arroyos, puentes y zonas de árboles semisumergidos. En ríos, aprovechan los caudales bajos para buscar pozas más profundas. Para capturarlos, puedes utilizar señuelos como grubs, pikies, spinnerbaits, pikies, ondulantes y minnows de paleta larga. Si prefieres la pesca a mosca, un buen streamer con movilidad será una opción efectiva. Recuerda utilizar un bogagrip para sujetar firmemente al lucio sin dañarlo.

Conclusión

La pesca en otoño es una experiencia única que ofrece una gran variedad de especies activas y desafiantes. Desde la caballa hasta el lucio, pasando por la lubina, el palometón y el black bass, hay opciones para todos los gustos y niveles de experiencia.